UNHÖRBARES 1

Paseo sonoro

Luz González y Luis Sanz

Octubre 2018

Mostrado en: Cabane B , Sattelkammer, Klimma Halle – Berna

Próximamente en: sonorities festival belfast – Belfast

Las ondas electromagnéticas están en todas partes. Se introducen en nuestro entorno, permiten una cotidianidad tecnológica y, por lo general, son difíciles de percibir de manera directa. Las señales electromagnéticas que circulan entre nuestros teléfonos móviles o que los aparatos electrónicos en funcionamiento crean automáticamente, por ejemplo, permanecen normalmente invisibles e inaudibles.

Las ondas electromagnéticas siempre han estado presentes, ya sea en forma de luz visible o de radiaciones naturales e invisibles. Sin ellas, la vida no sería posible. Sin embargo, desde que hacemos uso de la electricidad y, sobre todo, desde la llegada de la telecomunicación y la digitalización, su densidad ha aumentado notablemente. Esta dimensión de la realidad, tal y como el resto de nuestro entorno, se ha visto transformada de manera radical y continúa en cambio.

Durante su estancia en la galería Cabane B, Luz González y Luis Sanz hacen perceptibles las señales electromagnéticas transformándolas en sonidos. Para ello utilizan sensores electromagnéticos DIY basados en bobinas de alambre. Éstas poseen un campo electromagnético propio que se modifica al entrar en contacto con otro campo electromagnético —el de un teléfono móvil, un tendido eléctrico o un utensilio de cocina conectado a la corriente, por ejemplo—. Este cambio, así mismo, se traduce de manera sonora.

La estética de los ritmos y de las melodías electromagnéticas tiene un gran impacto sobre l@s nuev@s oyentes. Resulta mágico que la realidad nos presente un escenario hasta entonces desconocido. Sin embargo, el descubrimiento encierra también nuevas dudas: ¿qué otras influencias tienen las ondas electromagnéticas sobre nuestros cuerpos? La discusión sobre si grandes cantidades de radiación electromagnética son dañinas para nuestra salud es polémica y se produce con reiteración. ¿Adopta mediante estas preguntas la fascinación un reverso oculto y alarmante?

La red de señales electromagnéticas también puede interpretarse como símbolo de un mundo profundamente interconectado o del avance permanente de la tecnologización en nuestro día a día. Además, si interpretamos las ondas como trazas de interacción, aparece ante nosotr@s un mapa de relaciones entre personas, instituciones y máquinas.

Uno de los tipos de mensajes que circulan entre estos tres ejes son los flujos monetarios. Las sociedades que surgen de las relaciones entre personas, instituciones y máquinas se ven marcadas por las estructuras de poder y la desigualdad. Para Luis Sanz y Luz González volver las ondas electromagnéticas perceptibles contiene también un potencial crítico: si conseguimos un trato más consciente con esta parte de la realidad, adquirimos un mejor fundamento para reflexionar sobre la sociedad de la que formamos parte.

Texto: Jonas Bürgi

Traducción: Luz González