THE TREE

Instalación interactiva de iluminación y sonido.
Luz González

Mostrado en:À Suivre-HKB, Die lange Nacht der elektronische Musik-Dampfzentrale – Berna

next_generation 7.0.-ZKM — Karlsruhe.

Enero de 2017

 

El respeto del ser humano hacia la figura del árbol se empezó a desmoronar cuando el primero comenzó a someter a la naturaleza. El árbol, dada a su larga vida y su resistencia, tiene la cualidad de conferir identidad: es testigo de la historia del lugar al que pertenece y permanece presente en forma de árbol real, de relato, o como símbolo. Constituye una metáfora ambivalente que contiene tanto la energía creadora como la demoledora y representa así tanto la vida como la muerte.

Peter Fischer: About Trees (2015)

Traducción: Luz González

The tree es una instalación interactiva. Se compone de 90 bombillas, 400 metros de cable, una estructura metálica que le da forma, 8 altavoces pasivos, 4 sensores de distancia, un pick up coil (una bobina de alambre magneto), un dimmer rack y un ordenador con el programa Max/MSP. La instalación juega con los parámetros sonido, iluminación y posición.

El flujo de datos funciona de la siguiente manera: los sensores registran la posición y la distancia del público, estos datos determinan mediante un max patch qué bombillas están activas y con cuánta claridad. Existen tres posibilidades: nadie está cerca, alguien se encuentra a una distancia de entre e 2m y 45cm o alguien está más cerca de 45cm. Un sensor electromagnético capta la cantidad de electricidad que circula por el dimer rack y la traduce a sonido que, de nuevo a través del max patch se direcciona a los altavoces situados en el ámbito donde se registró movimiento, es decir, los más próximos a la(s) persona(s) que visitan la instalación